jornada 9. cerceda 1 - sd compostela 0
21.10.2012 23:20Titular: Decepción tras decepción.
1.- A cinco de la promoción y a tres del descenso. Con lo mal que lo estamos haciendo y sin embargo, si se para la hemorragia de puntos, vamos a quedar entre los cuatro primeros sobrados. Porque ya me diréis, en cinco partidos fuera hemos conseguido un punto y aunque ver la clasificación da pena, “sólo” estamos a cinco puntos del cuarto.
2.- El “doctor” Quinteiro asistido en quirófano por el “doctor” Prol, es el que esta semana operará a la SD. Y mejor que sea hoy y no mañana, porque el enfermo puede coger un virus que lo lleve a deambular todo el año por la zona media-baja sin aspiración alguna. Nombre del virus: acostumbrase a perder y dar por “normal” este hecho entrando en una dinámica absolutamente nociva para le entidad.
3.- Ayer en Cerceda, el equipo mostró una actitud de “bueno, pues no podemos, es que no me sale nada, joder no sé que hacer, otro domingo igual, …”. Y, aunque los jugadores también son culpables, hay un “jefe” (el entrenador) que en lugar de ayudar o de estorbar lo menos posible ayer se dedicó a volver locos a los que estaban en el campo y en el banquillo. Ayer yo estaba en la grada pero a la altura del lateral del banquillo de la SD. Se oía y entendía perfectamente: “Tú vete por aquí, Tú no pases de esa zona, tú ¿pero qué haces? ¿Qué te dije?” Y así todo el partido. Es evidente que el entrenador debe dar consignas, pero no cada dos minutos y a los mismos jugadores. Resultado: los que estaban en el campo estaban más pendientes de los gritos, aspavientos, tacos, que les pudiera decir el entrenador que de jugar y estar centrados en el partido. Y los que estaban en el banquillo rezando para no tener que salir al campo. En Cerceda se vio a un equipo con miedo a perder. Y a un entrenador absolutamente nervioso y fuera de sí. Su estado se lo transmitió a unos jugadores ya de por sí nerviosos y temerosos. Anxo, está claro, ha sido superado por la situación.
4.- Una plantilla con jugadores de renombre es evidente que no es garantía de éxito. Lo hemos visto en categorías superiores con descensos de Deportivo, At. Madrid, Villarreal,…, Esto es como la “pasta”. Dicen que el dinero no da la felicidad, pero ayuda. Pues esto igual. Buenos jugadores no dan el éxito, pero es un punto de partida muy importante y si cuentan con un entrenador que los sepa llevar, que sepa dirigir un vestuario, tener mano izquierda, además de conocimientos, crear un entorno donde todos los jugadores se crean importantes y que estén cómodos, …, pues tenemos en nuestro poder muchos boletos para la lotería del playoff.
5.- Sigo diciendo que hay que fichar delanteros en diciembre. Tenemos buen once inicial pero ayer en el banquillo nos faltaba algo para abrir la lata defensiva. Hay que mirar por las lesiones musculares demasiado habituales de Martín, ver qué pasa con Manu, con Louro, con Jimmy, con Peláez. Y el nuevo entrenador tendrá que pronunciarse sobre la plantilla que hay.
6.- Ayer pude hablar con algunos jugadores de la SD antes del partido. Diréis que claro, que los que hablan son los no convocados. Pero las caras, ya no digo las palabras, mostraban claramente discrepancias, sorpresa e incredulidad con las decisiones y planteamientos del entrenador. No están cómodos. Si esta situación me pasa a mi, que por cierto durante una época me ha ocurrido en la oficina, mi rendimiento no es el mismo. No tengo el mismo interés por solucionar el trabajo. Voy ya con mal cuerpo a trabajar, pensando con qué me voy a encontrar. Supongo, que ya se habrán reunido jugadores y cuerpo técnico y cuando esto sigue igual…pues ya sabemos quién sale por la puerta. Me resisto a creer que esta plantilla no pueda jugar mejor, dominar el partido, tener el balón, crear ocasiones de peligro,….,
7.- Un entrenador nuevo significa un golpe en la mesa. Significa aire nuevo en el vestuario. Significa que de seguir esta situación los culpables pasan a ser los jugadores. Significa que los jugadores se pondrán las pilas ya que todos partirían de cero con las mismas oportunidades. O quizás no, porque el que venga habrá visto partidos de la SD y ya se habrá hecho una idea de lo que hay.
8- Hay que revertir está situación porque el domingo nos visita el Villalbés, cuarto con diecisiete puntos. Empatar y ya no digo perder nos pondría en una situación límite, si es que ya no lo estamos.
9- Transmitirle al Sr. Quinteiro, que los aficionados y peñistas no nos merecemos salir de cada campo que visitamos con la derrota en la cara. Pero sobre todo no nos merecemos salir, como ayer ocurrió, resignados ante lo que estamos viendo. No queremos resignarnos y por eso opinamos. Se nos está quitando la ilusión de viajar kilómetros y de hipotecar la tarde del domingo. Y cuidado, si lo se quiere es que la gente vaya a San Lázaro, el equipo no cumple con su parte. La manera de atraer aficionados nuevos es ganar, y estar luchando por el objetivo del ascenso y jugar bien, si se puede. Ilusionar, en una palabra. Y esto a día de hoy no lo hay.
10.- Siempre digo lo mismo. Es mi opinión, seguro que discrepante de otras muchas. Pero es lo que tienen las redes sociales. Cada uno se puede expresar como bien entienda, siempre sin insultar. Y yo lo hago con total libertad, sin ataduras por amistad con algún jugador en concreto o mismo con el entrenador.
A partir de esta jornada voy a puntuar de 1 a 10, estilo periódicos deportivos, a los que ayer jugaron. Me apetece.
Adrián: 6. En el gol pudo estar algo más rápido. Pero la rapidez precisamente no es su cualidad y como salvó alguna jugada de gol…
Borja: 6. Cumplió y además no lo expulsaron, que ya es una mejora.
Castiñeiras: 5. La jugada del gol, vino por el centro de la defensa.
Germán: 5. Como el resto de compañeros de zona, cumplió. Y en el gol, la misma culpa que Casti. Les ganaron por velocidad.
Bautista: 6. Correcto.
Franqueira: 5. Intentó alguna cosa pero como el resto tampoco estuvo acertado.Gonzalo: 4. Recuperó balones pero perdió todavía más. Luchó. Pero para mí no es suficiente. Quiero más. Porque sé que puede darlo. (este comentario parece de operación triunfo).
Mariño: 4. Le mostraron tarjeta amarilla y aguantó todo el partido, pero sin acierto. Por ahora no es el Mariño que yo recordaba.
Martín: 5: estuvo 35 minutos en el campo hasta que pudo muscularmente. Esto ya es un caso paranormal y hay que buscarle solución. Cada vez que coge el balón parece que va a ocurrir algo. Es indispensable en el ataque, aunque ayer pocos balones le llegaron. Tiene crédito, al menos para mí.
Jacobo Tato: 4. Ayer no tuvo las luces que tuvo el día del Vilalonga, claro que tampoco la defensa contraria era la misma. Ayer sin espacios, no encontró el hueco para enlazar con Joselu. Tiene crédito.
Joselu: 6. No siempre va a meter un par de goles, aunque al inicio del partido tuvo una buena ocasión con un disparo frontal. Pero la lucha por el balón y la presión que hacía a cada saque del portero, el intentar, el compromiso,.., merece que se le puntúe con correcto 6.
Kolman: 5. Salió a falta de seis minutos para el descanso en el lugar de Martín y no fue la solución como en otras ocasiones sí lo ha sido. La cerrada defensa del Cerceda apenas le concedió oportunidades de irse por la banda, y luego en el puesto de media punta, tampoco.
Uru: 3. O como pone en su camiseta Oliveira. Da igual como se le llame, sigue sin aportar lo que se espera de él. Vamos a ver si con el cambio de entrenador se le puede sacar partido a sus cualidades, que se supone que algo tendrá cuando lo ficharon.
Rendo: 6. siempre cumple en su trabajo. No destacará mucho, pero hace un trabajo oscuro y eficaz.
Anxo Casalderrey: 0. Nervioso. Incapaz. Sin ideas. Superado claramente por la situación.
Mi idea es cada jornada ofrecer un decálogo. Espero que los próximos puedan ser más agradables e ilusionantes.