jornada 27. alondras 0-0 sd compostela
03.03.2013 15:09Un domingo más un empate fuera de casa frente a un equipo inferior en la clasificación.
Dice algún jugador que pudo ser mejor, que pudo ser peor, que viendo los resultados de los perseguidores no es tan malo el nuestro, y que el domingo harán bueno este empate.
Empiezo por el final. A día de hoy y viendo el juego del equipo y los resultados que saca y como los saca no tengo base para pensar que el domingo se va a ganar al Cerceda. No quiero decir que no se vaya a ganar o que no se pueda ganar. Simplemente digo que no tengo seguridad, tranquilidad, confianza en lo que pueda hacer el equipo. Es decir, pongamos por caso un partido Ferrol-As Pontes. Está claro que As Pontes le puede poner en un aprieto, pero vas al campo pensando que vas a ganar por la inercia que lleva el Racing. Nosotros no tenemos esa inercia, no tenemos ese fluir del juego. Un dia sale un buen partido como frente al Bouzas, más o menos eh! que tampoco fue para tirar cohetes y al siguiente vuelve a ser un equipo ramplón, del montón, equiparable al propio Alondras para que luego digan las crónicas que fue un partido igualado. Coño, que es el Compos, miren ustedes los nombres de la plantilla. Los nombres, porque equipo no hay. Está claro que, por lo que sea, el equipo no funciona desde hace dos meses. Desde las vacaciones navideñas concretamente.
Esto me da a pensar que la realidad de nuestro equipo es la mostrada durante la época de Anxo y la mostrada ahora, y que lo vivido al principio de la llegada de Fredi fue ese plus que la presencia de un nuevo entrenador da y un auténtico espejismo.
Nos clasificaremos terceros o cuartos para el playoff, supongo. Pero viendo el comportamiento del equipo, me pregunto ¿para qué?. ¿Para qué pasar trabajo?, ¿para qué esforzarse?, ¿para qué alimentar esperanzas el aficionado? Porque si obtenemos este tipo de resultados con equipos medianos de la tercera gallega, si pasamos apuros para entrar entre los cuatro primeros, qué nos tocará hacer cuándo nos enfrentemos a equipos madrileños o andaluces por citar algunos.
No digo que los jugadores no trabajen, ojo, pero quizás no sepan más. No sé si les gustará más que se les llame mediocres, malos, o que se les diga que non dan un palo al agua y que no tienen el más mínimo interés y que son unos mercenarios y que sólo les guía su propio interés y egocentrismo. Quizás el entrenador tampoco sepa más. Salvo de la quema a la directiva por su esfuerzo, por poner pasta con la que está cayendo, por darle al entrenador lo que éste ha pedido en refuerzos y en salidas. Aunque también se equivoca en su discurso, concretamente Julio Prol. No puede ser que todo le parezca bien, al menos de puertas afuera. Contentos con el juego, con el rendimiento,…, es que los campos,...,No, eso no Julio.
Decía hace unos días José Luis Iglesias, periodista del Correo Gallego, en el debate regido por Silvia Castiñeiras en Correo TV, que la directiva tenía muy mimados a los jugadores y el aficionado también lo aprecia así. El run run de la grada ha comenzado y el descontento ha llegado a San Lázaro. Los ánimos al equipo seguirán, porque los que somos del Compos no podemos dejar de hacerlo, hemos estado ahí en situaciones muy muy difíciles, nada comparables a lo que tenemos esta temporada. Pero, sinceramente todos esperábamos más. Podemos ser terceros o cuartos pero dando otra imagen, no la de un equipo pequeño, limitado, pasando apuros vaya al campo que vaya, conformándose con un punto, y mirando de reojo a los perseguidores a ver si hay suerte y tampoco ganan. Pero ellos, Ordes, Cerceda, Somozas,…, Pontevedra, no tienen la “obligación” de la SD. Están jugando sin presión y aún con plantillas cortas, aunque de calidad, pueden dar más trabajo del que en un principio se podía pensar. El problema somos nosotros, que hasta ahora no hemos dado lo que se presumía de nuestro potencial.